
Encontrar trabajo en Suiza
Cuando se trata de trabajo, el salario desempeña naturalmente el papel más importante. Como ya sabemos, en Suiza se puede ganar un buen sueldo, pero también hay que pagar bastante por las cotizaciones a la seguridad social, el seguro médico obligatorio, el alquiler, la comida, etc.
Dependiendo de la profesión, los requisitos, tu perfil o incluso la suerte, puede haber grandes diferencias salariales. Para aquellas personas que NO sean europeas obtener un permiso de residencia es el mayor obstáculo. Mira aquí los diferentes Permisos de Residencia. La forma más fácil de vivir y trabajar en Suiza es la versión romántica de cuento de hadas.
Sonría a una suiza o un suizo y cásese. Se trata, por supuesto, de una sugerencia irónica. Pero se supone que hay gente que lo hace y funciona. Cuánto durará esta historia…. es otra cuestión. Ahora es el momento de la parte seria. Tener pasaporte de la UE tiene muchas ventajas. Ya sea para encontrar trabajo en la UE o en Suiza, porque Suiza participa en el acuerdo de Schengen.
Intenta conseguir un pasaporte de la UE. Empieza por vivir cerca de Suiza, por ejemplo cerca del cantón del Tesino si hablas bien italiano. O cerca de Ginebra si hablas bien francés.
Trabaja en Suiza por primera vez como trabajador transfronterizo o durante un breve periodo de menos de 3 meses. Adáptate primero. Si te imaginas seguir trabajando en Suiza durante más tiempo, busca un buen lugar dentro de Suiza. Un lugar en el que te sientas a gusto y en el que puedas permitirte el sueldo.
Aspectos importantes antes de buscar Trabajo en Suiza

Más Suiza
¿Cómo es la vida en Suiza?
En los grandes centros urbanos, como Zúrich, Ginebra o Basilea, es más probable encontrar trabajo todo el año. También podéis encontrar trabajos temporales en la montaña o en el Tesino (hostelería / turismo), pero no es lo más recomendable .
Encontrar piso en grandes ciudades como Zúrich no es fácil. La demanda es alta y los alquileres, en consecuencia, extremos. En mi opinión hay una página muy interesante para poder encontrar alojamiento (propiedad), como el seguro médico ideal, impuestos, finanzas, movilidad, salud o telecomunicaciones. Te dejo en enlace un poco más abajo.
En lo que respecta al seguro médico obligatorio, el alquiler y los impuestos, es importante darse cuenta de que cada ciudad y pueblo es diferente.
Dependiendo de dónde viva y esté empadronado (no de dónde trabaje, sino del centro de su vida = lugar de residencia), pagará el impuesto municipal, el impuesto cantonal, el impuesto estatal y el impuesto eclesiástico. El coste del seguro médico también depende de dónde vivas.
Trabajar en Suiza como Extrajero
La mayoría de los extranjeros necesitan un permiso para trabajar en Suiza. La forma de obtener dicho permiso depende de su nacionalidad y del tipo de trabajo que desee realizar. Aquí te dejo todos los temas más importantes a tratar sobre como encontrar trabajo en Suiza. Os recordamos que toda la información que vais a encontrar proviene de fuentes oficiales como CH.CH :
Gracias a la libre circulación de personas con la UE/AELC, puede entrar, vivir y trabajar en Suiza.
Libre circulación:
- Los ciudadanos de la UE pueden vivir, trabajar y estudiar en cualquier país miembro de la UE sin necesidad de visado ni permisos especiales.
- Los ciudadanos de los países de la AELC tienen derechos similares dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza, bajo el Acuerdo EEE y acuerdos bilaterales con Suiza.
Acceso al mercado laboral:
- Derecho a trabajar en cualquier país de la UE/AELC sin necesidad de permisos de trabajo.
- Reconocimiento mutuo de cualificaciones profesionales para facilitar el empleo.
Derechos sociales:
- Igualdad de trato en acceso a servicios sociales, atención sanitaria y educación en el país de residencia.
- Transferibilidad de beneficios sociales como pensiones y seguro médico.
Facilidad para emprender:
- Derecho a establecer un negocio o ser autónomo en cualquier país de la UE/AELC sin restricciones adicionales.
Facilidad para la residencia:
- No necesitan visado ni autorización de residencia para estancias superiores a tres meses, aunque en algunos países se requiere registrarse ante las autoridades locales.
- Derecho a la reagrupación familiar bajo condiciones favorables.
Participación en la vida cívica:
- Derecho a votar y presentarse como candidato en elecciones municipales y europeas en el país de residencia.
No necesita permiso de residencia si trabaja para un empleador en Suiza durante un máximo de tres meses. Lo mismo ocurre si presta un servicio en Suiza durante un máximo de 90 días por año natural.
No obstante, su empleador debe notificarle su contratación mediante el procedimiento de notificación para empleos de corta duración al menos un día antes de que empiece a trabajar.
- Debe solicitar un permiso de residencia en su municipio de residencia en Suiza antes de empezar a trabajar de forma remunerada. Debe presentar los siguientes documentos:
- Documento de identidad o pasaporte válidos
- Una declaración de su empleador de que le dará empleo o una confirmación de empleo (por ejemplo, un contrato de trabajo).
- El permiso de residencia es válido en todo el territorio suizo y le permite cambiar de trabajo o de empleador. Su periodo de validez depende de la duración de su empleo.
- Debe comunicar su llegada a su municipio de residencia en un plazo de 14 días y solicitar allí un permiso de residencia.
- Debe presentar los siguientes documentos
- Documento de identidad o pasaporte en vigor
- Documentos que demuestren que trabaja o trabajará por cuenta propia y que sus ingresos le permiten mantenerse a sí mismo y a su familia (por ejemplo, libros de negocios o de contabilidad).
Puede entrar en Suiza y buscar empleo durante un máximo de seis meses. No necesita permiso durante los tres primeros meses. Después, puede solicitar un permiso de residencia de corta duración UE/AELC. Este permiso es válido durante tres meses al año, siempre que pueda mantenerse a sí mismo.
Encontrará más información en la página Ciudadanos de la UE/AELC: Vivir y trabajar en Suiza de la Secretaría de Estado de Migración, o puede ponerse en contacto con las autoridades cantonales de migración o del mercado laboral.
- JOBCHANNEL, es el portal número para encontrar empleo en Suiza
- JOBS, para encontrar trabajo en general
- JOBSCOUT24, para encontrar trabajo en general
- MONSTER, para encontrar trabajo en general
- HOTERL CAREER, para la restauración y la hostelería
Los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE/AELC sólo pueden trabajar en Suiza si están especialmente cualificados. Esto incluye, por ejemplo, ejecutivos, especialistas, personas con un diploma de enseñanza secundaria con varios años de experiencia profesional.
También se exige un permiso de trabajo para empleos de corta duración, y el número de permisos es limitado.
También puede expedirse un permiso para trabajar por cuenta propia. Los cónyuges de personas con nacionalidad suiza o permiso de residencia permanente no necesitan permiso.
Cuando viene a Suiza a trabajar, entra en el sistema suizo de seguridad social. No todas las cotizaciones al seguro se deducen directamente de su salario.
El seguro de enfermedad es obligatorio, pero privado. En los tres meses siguientes a su entrada en Suiza o a su incorporación al trabajo en Suiza, debe contratar un seguro de enfermedad privado para usted y su familia. Encontrará más información en la página Contratar un seguro de enfermedad.
Sólo tiene que contratar un seguro privado de accidentes si trabaja menos de ocho horas semanales. Si trabaja más, su empleador debe asegurarle y la prima del seguro se deducirá de su salario.
En este apartado os dejaremos el enlace hacia la página web oficial de El Gobierno de Suiza, en la que podréis encontrar toda la documentación necesaria para poder acceder al país siendo de cualquier país del mundo.
¿Cómo obtener el Permiso de Residencia?
Si necesita un permiso de residencia, póngase en contacto con la autoridad cantonal de migración y mercado laboral de su lugar de residencia.
Los requisitos que debe cumplir para obtener un permiso varían en función de su nacionalidad, la duración y el motivo de su estancia. Encontrará más información sobre este tema en ch.ch en las páginas Trabajar como extranjero en Suiza y Permanecer en Suiza sin trabajo.
También os dejamos en enlace para acceder a las Autoridades Cantonales de Migración

Permiso de residencia en Suiza
Los extranjeros que deseen permanecer en Suiza más de tres meses necesitan un permiso de residencia. Instrucciones para obtener un permiso de residencia. Personas de la UE-27*/AELC** En el pasado Suiza era un país pobre y mucho de los Suizos tuvieron con emigrar hasta que la situación cambio.
Personas de terceros países
- Permiso L UE/AELC (permiso de residencia de corta duración)
- Permiso B UE/AELC (permiso de residencia)
- Permiso C UE/AELC (permiso de residencia permanente)
- Permiso Ci UE/AELC (permiso de residencia con trabajo remunerado)
- Permiso G UE/AELC (permiso de desplazamiento transfronterizo)
- Permiso B (permiso de residencia)
- Permiso C (permiso de establecimiento)
- Permiso Ci (permiso de residencia con trabajo remunerado para nacionales de terceros países)
- Permiso G (permiso de desplazamiento transfronterizo)
- Permiso L (permiso de residencia de corta duración)
- Permiso F (extranjeros admitidos temporalmente)
- Permiso N (solicitantes de asilo)
- Permiso S (protección temporal para personas necesitadas de protección)
- * La UE-27 incluye los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.
Curriculum y Carta de Presentación
- El CV debe presentarse en una hoja A4, al igual que la carta de candidatura.
- El CV debe estar claramente estructurado y ser visible. La última actividad profesional debe mencionarse en primer lugar.
- Foto; es mejor que la foto la haga un profesional. Dependiendo de la profesión, la vestimenta debe adaptarse. Por ejemplo: trabajo en un banco, mejor con traje. Almacén y transporte, mejor sin traje.
- En su carta de candidatura, haga referencia al puesto anunciado y a la actividad requerida. Díganos por qué es adecuado para este puesto en concreto.
En JOBCHANNEL y EINWANDERUNGS JOBS podréis ver más consejos para redactar un CV, crear una carta de presentación, etc.
Este video se encuentra en alemán, pero es el video que más os puede ayudar a la hora de realizar el curriculum, ya que esta totalmente especializado en Suiza. Os recomiendo que intentéis traducirlo y llevarlo a cabo.
Visita nuestra Galería
Estas son algunas de las imágenes de los pueblos que encontraras en suiza y de los viajes que organizamos en MasSuiza :

















Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo:
